Hola amigos, hoy os traigo una receta de esas que nos llevan a la niñez en forma de «chuchería», si si, chuchería, pero en este caso lo más saludable posible y si encima las cerezas son de Abla, Fiñana y Abrucena ya podemos morir de amor 😍😍, os lo cuento un poquito mas hacia abajo 😜
Esta adaptación de la clásica copa de yogurt la haremos de la forma mas fácil posible intentando mantener e incluso potenciar sus sabores, ya lo sabéis, lo saludable o fit no esta reñido con que una receta este riquísima, esos son mitos y leyendas 😂😂.
No me entretengo mas, ya sabéis que podéis encontrar fotos y seguirme con mis locuras por Instagram además de por supuesto suscribiros al blog y no perderos nada de este estilo de vida ☺️❤️.
https://www.instagram.com/monikalm
¡Vamos a ver un poco mas de esta receta 💪🏼!.

Lo primero que os quiero mostrar es la cereza almeriense
Muchos no la conocéis, pero probarla es un lujo para los sentidos. Nada tiene que envidiar a las famosas Del Valle del Jerte. Su recolección es artesanal, con mucho mimo y se recogen muy pocos kilos al año en comparación con otras zonas de España. Esta cereza de la reconocida variedad Burlat se vende toda en Almería así que serás todo un privilegiado si consigues probarla, incluso muchos medios ya las clasifican como «el Raf de las cerezas».
YOGURT PROTEICO DE CEREZAS: BASE DE TOFU BLANDO O YOGURT GRIEGO

INGREDIENTES 4-6 PORCIONES:
- 250g tofu blando o yogurt griego bajo en grasa.
- Miel.
- Esencia de vainilla.
- 2 cazos de proteínas whey sabor yogurt o vainilla (opcional)
- 200g de cerezas.
- Jugo de medio limón exprimido.
Opcionales para combinar
- 2 cucharadas soperas de chía.
- Nueces.

ELABORACIÓN:
- Lo primero que haremos y lo mas laborioso de esta receta (bueno laborioso… dependerá de lo cocinillas que seáis) será quitarle las pepitas a las cerezas. Para ello cortaremos la cereza por el centro hasta la pepita y por ahí metemos el dedito, abrimos y la sacamos.
- Una vez listas algunas las picamos mas si queremos y otras las podemos dejar tal cual por la mitad. Si nos apetece contrastar sabor dulce y natural reservaremos unas cuantas.
- Ahora cogemos las cerezas elegidas para endulzar y las ponemos a calentar en un cazo junto con dos cucharas soperas de miel, tres cucharas soperas de agua y medio limón exprimido. Las dejaremos hervir solo dos minutos y separaremos las cerezas del jugo que nos quede, reservándolas y dejándolas enfriar.



- Si las hacemos con tofu blando: En la batidora echamos el tofu, la miel, la proteína, 3 gotas de vainilla y un poco del jugo que nos ha quedado al hacer las cerezas. Batimos hasta que quede una mezcla homogénea y ya tenemos nuestra base del yogurt.
- Si las hacemos con yogurt: En un cuenco mezclamos el yogurt griego bajo en grasa, la miel, la proteína, 3 gotas de vainilla y un poco del jugo que nos ha quedado al hacer las cerezas. Mezclamos todo con ayuda de una batidora manual y cuando este todo homogéneo reservamos.
- Preparamos los vasitos, las cerezas listas, las mezclas de yogurt y comenzamos a montar. Primero una base de cerezas, unas poquitas naturales y otras cocinadas, rellenamos con el yogurt y por último una base de cerezas cocinadas y una cucharada sopera de jugo.
- Adornamos con semillas o frutos secos y … ¡A COMER!
¿Qué os ha parecido? fácil ¿verdad? . Es una manera más rápida de tener un snack saludable o un postre perfecto y original para cenas con invitados sin tener que pasar por la yogurtera 😂😂. Como siempre os animo a probar nuevos ingredientes o topping, la cocina saludable es muy amplia y divertida así que… a darle mambo 💪🏼💪🏼❤️.
Nos vemos en breve por aquí o por Instagram lo que me recuerda que os dejo un regalito … ¡Otra receta! Fácil sana y divertida.
Besos mariposa 🦋