Esta entrada, no es la más agradable de leer para los amantes del sushi combinado con el fitness,o la vida saludable como yo 😫😫😭😢, pero es importante hablar de muchos «fallos» que cometemos por desconocimiento.
Soy la persona más feliz del mundo cada vez que voy a un «japo», o lo pido para casa 😍, pero debemos de saber que depende qué tipo de pieza nos comamos quizá no está siendo todo lo fit que esperamos. Con el sushi pasa que puedes comer súper saludable o sin embargo con un alto contenido en hidratos, azúcar y sal.
Hoy os quiero dar unos tips para elegir la forma más sana, o al menos, para que la tengáis en cuenta. La realidad es que no es una comida «mala» pero sí que hay que tomarla con moderación, cuando os digo sushi sobre todo me refiero a los nigiris y los makis que son los más conocidos en occidente, y ambos tienen un ingrediente en común, el arroz.
No voy a hablaros de las calorías que tiene el sushi puesto que no puedo catalogar un alimento en saludable o no por eso, si fuese así nos tendríamos que olvidar de los frutos secos o el aguacate y son súper recomendados, os voy a hablar de su composición y como poder escogerlos mejor.
¡Vamos a verlos!
Puntos a tener en cuenta del arroz
- El arroz es del tipo corto y aumenta los contenidos de azúcar en sangre ya que dispara los niveles de insulina.
- Contiene aproximadamente dos cucharadas de azúcar y dos cucharadas de vinagre de arroz por cada dos tazas de arroz.
- El contenido en carbohidratos equivale más o menos a dos rebanadas de pan blanco.
- Tiene un bajo contenido en proteínas y grasas, solo los trocitos de pescado y la pequeña grasa de los mismos, por lo cual cuesta saciarnos al comerlo y el azúcar puede pedirnos más justo al terminar.
- El arroz tiene también un alto contenido en sal.
(lógicamente todo esto depende también del cocinero)
Consejos para comerlo.
- Cuidado con los aderezos, la salsa Teriyaki tiene un gran aporte calórico y aunque la de soja es más beneficiosa tiene un elevado aporte de sal por ración, por cada cucharada nos tomamos 3g de sal.
- Evita los fritos y en tempuras ya que se hacen en aceite vegetal.
- Aunque en España no es muy común elige si puedes el sushi de arroz integral.
- Ve a restaurantes que por afluencia de gente sabes que tienen más rotación de productos y estarán más frescos.
- Puede contener alimentos procesados como los palitos de cangrejo.
- Evita las piezas que contienen mayonesa, salsa de anguila, queso crema o condimentos grasosos.
Mi recomendación
- Elige Sashimi o cortes de pescado crudo, (no llevan arroz) son perfectos para cuando te estas cuidando.
- Si eliges makis, nigiris, o rolls, te aconsejo los de ingredientes básicos, arroz, pescado, algas, y alguna verdura como el cebollino o el pepino.
- Si te animas donde seguro que los vas a comer mejor es en casa, ponte manos a la obra y saca el cocinillas que llevas dentro.
- Sáciate con una sopa de miso de entrante o una ensalada de algas.
Version fit
- Cambia el arroz por lechuga o tal vez Quínoa.
- Envuelve el rollito con papel de arroz
- Pepino
- Aguacate
- Pimiento rojo
- Cebolla morada
- Sésamo tostado
- Zanahoria
- Salmón o Atún
(versión creada por mundofitness)
¿Qué os parece? desde luego mi intención no es decir si hay que comer sushi o no, simplemente es, que sepamos que estamos comiendo.
A mí, personalmente me encanta, cuando puedo lo cómo, también es verdad que soy la ley de la compensación, intento tomarlo de la manera más saludable y si me cuelo pues me toca compensar al próximo día jejeje.
NO OLVIDEIS SUSCRIBIROS, ASI NO OS PERDEREIS NINGUNA COSITA COMO ESTA.
Besos mariposa 🦋.
Yo también amo la comida japonesa. Hoy casualmente hice makis 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhhh los haces tú, que maravilla , tengo que ponerme y aprender bien , porque yo hice un intento pero me salieron regulares jjjajajaa
Me gustaMe gusta
Me compré unos moldes y las bolitas de arroz quedan perfectas 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Sushi y Fitness, lo que debes saber. — Tu mundo, tus normas – Comida Oriental y Fusión