Venga, que leéis sexo y os hacen los ojos chiribitas. Aunque lo entiendo, pocas cosas hay más saludables 😜😅. Esta entrada es fundamental, no digo más.
Durante años había esa especie de leyenda en torno a este tema en la cual se decía que antes de entrenamientos importantes, partidos profesionales, o cualquier competición que requiere de un buen estado físico, no se podían mantener relaciones sexuales, ya que afectaba al rendimiento. Mas lejos de la realidad, hay un estudio que echa al traste toda esta teoría, pero con algunos matices, o más bien sentido común.
Al final le vamos a dar la razón a ilustres deportistas que defendían la teoría de él «si» como Ronaldinho o Romario 😂😅💪🏽 (menudos eran).
Vamos a ver hoy como interfiere el sexo antes del deporte o incluso después en nuestro organismo o rendimiento. Os aseguro que os va a sorprender y quizá amigos, tengáis que cambiar algunos hábitos 😂😂😂😂😜
Cómo repercute el sexo antes
Hay que diferenciar entre el hombre y la mujer en este aspecto puesto que tienen reacciones muy distintas. Mientras que en la mujer no tiene ningún efecto negativo e incluso se va sentir mucho más anímica e hiperactiva durante el ejercicio a realizar, el hombre, al tener relaciones sexuales antes de ir al gimnasio o a un entrenamiento, es muy probable que experimente una sensación de cansancio, agotado, indispuesto etc, ya que los niveles de testosterona están por los suelos en ese momento.
La investigación y el estudio de investigadores de la Universidad de Florencia llevada a cabo en Frontiers in Physiology hace una revisión de todos los artículos realizados en torno a este tema, seleccionando finalmente los nueve que en los últimos sesenta años habían aportado más información. En el estudio han llegado a la conclusión de que no hay argumentos suficientes por los que el sexo pueda repercutir de forma negativa en el deporte, psicológicamente hablando, incluso es beneficioso. Lo que hay que tener en cuenta es no llevarlo a cabo justo antes porque podría causar debilidad muscular, también dicen «que una larga noche de placer puede afectar al rendimiento debido a la falta de sueño. Pero en este caso afectaría del mismo modo si nos pasamos la noche jugando al ajedrez».
CONCLUSIÓN
- En mujeres es positivo debido a que no repercute en el rendimiento físico y encima si positivamente en el psicológico.
- En hombres, si repercute, pero si se realiza justo antes, al cabo de un par de horas el cuerpo estaría totalmente recuperado.
- Si mantenemos relacione sexuales la noche previa a un día de competición lo que hay que utilizar es el sentido común en ambos sexos, ya que lo que afectaría sería el cansancio debido a la falta de sueño no a la práctica sexual. (No os peguéis la noche de maratón 😂😂😂 fin.)
Sexo después de hacer deporte
Aquí está el tema, y yo bajo mi experiencia doy fe de ello (puede que este comentario no proceda 😂, pero todo lo que pueda ser corroborado siempre viene bien 😂😂😂).
Según el doctor Jamin Brahmbhatt, urólogo y experto en salud sexual de ‘Orlando Health’, el sexo después de hacer deporte puede ser excepcionalmente alucinante. Brahmbhatt añade que realizar ejercicio aumenta el flujo sanguíneo de todo el cuerpo y en los hombres: «La sangre fluye a un ritmo mayor por lo que podrás tener una erección más fuerte, aunque esto puede provocar también que se alcance el orgasmo un poco antes de lo habitual. El mejor momento para aprovechar estos beneficios es tras haber pasado de 15 a 60 minutos después del entrenamiento: es cuando tu sangre estará fluyendo hacia todos tus órganos vitales y músculos, además “La adrenalina y dopamina llegan a su punto máximo y la testosterona sube notablemente lo cual hace que aumente considerablemente la libido “».
Las mujeres, cuando están en su punto máximo de fertilidad, prefieren el olor de los hombres que rebosan testosterona, según ha demostrado un estudio realizado por la Universidad del Sur de California. Su ovulación afecta a las preferencias: quieren una cara más varonil o una voz más profunda, características asociadas con esta hormona. Según otro estudio de la Universidad de Berkeley, algunos componentes del sudor, como la androstenediona, disminuyen el cortisol, responsable del estrés, y aumentan los efectos de la oxitocina, la hormona del amor.
CONCLUSIÓN
- Aumenta la libido en ambos sexos
- Mejora la función eréctil.
- Según los estudios, con la masturbación o práctica de sexo aproximadamente una hora después del entrenamiento (si quedan fuerzas), puede aumentar la funcionalidad del sistema inmunológico para ayudar en la recuperación del ejercicio (aumento de producción de las células satélite) y acelera el proceso de recuperación de los músculos. (Pues todo son ventajas oye… encima recuperas 💪🏽😂)
¿Sexo = Yoga?
¿Habéis «flipao» verdad 😎? Pues uno de los estudios más completos que hay sobre este tema consistió en comparar estas actividades realizando algunos test de rendimiento en tres momentos:
- Normalidad basal.
- Por la mañana, tras 8 horas de sueño y después de una sesión de yoga de 15 min la noche anterior.
- Por la mañana, tras 8 horas de sueño y después de practicar sexo la noche anterior.
Los test de rendimiento incluyeron carrera de sprint, dominadas, flexibilidad, tiempo de reacción, fuerza de agarre y salto vertical
Los resultados sólo fueron significativos en:
- El número de dominadas realizadas (aumentó en el grupo que tuvo sexo, con respecto a los niveles normales).
- La longitud alcanzada en los estiramientos (aumentó en el grupo que realizó la sesión de yoga la noche anterior).
Bueno amigos, pues hasta aquí mi entrada de hoy… ¿interesante verdad? y sobre todo curiosa, os deseo un gran comienzo de semana, y ya sabéis, si queréis que sea un poco más saludable y placentera, ¡manos a la obra😂!
✅ No olvidéis suscribiros, tan solo dejando el email ☺️❤️
Besos mariposa 🦋
Fuentes
- Bancroft J. (2005). The endocrinology of Sexual Arousal. Journal of Endocrinology. 186 (3) 411
- Brody S, Kruger T, (2006). The post-orgasmic prolactin increase following intercourse is greater than following masturbation and suggests greater satiety. Biological Psychology,71 (3): 312-315
- Del Monte, V. (2010) The Facts: Does Sex Equal More Muscle?. Online bodybuilding articles at bodybuilding.com
- Hamilton LD, Rellini A and Meston C. (2008) Cortisol, Sexual Arousal, and Affect in Response to Sexual Stimuli. Journal of Sexual Medicine (5) 2111-2118.
- Hamilton LD, Meston C. (2010). The role of salivary cortisol and DHEA-S in response to sexual, humorous, and anxiety-inducing stimuli. Hormones and Behavior, Dec 30
- Vouyoukas E. (2011). The Influence of Sexual Activity on Athletic Performance. Master of Applied Science (Exercise Science) at Concordia University Montreal, Quebec, Canada.
Muy interesante la entrada 😆😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajajaja Muchas gracias!! me alegro que te resulte así, a mi también 😂❤️😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Sexo antes del deporte — Tu mundo, tus normas | Seamos Sinceros
Pingback: Sexo antes del deporte — Tu mundo, tus normas | El Valor de las Personas
Pingback: Sexo antes del deporte — Tu mundo, tus normas – Innovación Agrícola
Pingback: Sexo antes del deporte — Tu mundo, tus normas – Lic. Mariana Cruz
Pingback: Sexo antes del deporte — Tu mundo, tus normas – Al Servicio del Deporte
Pingback: Sexo antes del deporte — Tu mundo, tus normas – Rika Herrera
Pingback: Sexo antes del deporte — Tu mundo, tus normas – Un Momento para Mi
Pingback: Sexo antes del deporte — Tu mundo, tus normas | David Castillejos