Me encantan los frutos secos, ¡todos!, bueno … todos no, menos los garbancitos duros y tan poco sabrosos 😂😂😂, ¡nunca pensé que conocería a alguien a quien le gustaran!, y la vida va y pone en mi camino una chica encantadora, Aiora, que dice que le flipan, ¡me encanta!
Durante mucho tiempo los frutos secos han tenido mala fama con el «rollo y la excusa» fácil de los «gurús» de la nutrición: que si engordan, que si tienen mucha grasa, que si hay que evitarlos de las dietas etc. Menos mal que cada día hay más estudios como este que nos muestran que esa fama era totalmente injustificada y hasta incluso Científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard aseguran que si quieres mantenerte delgado, debes consumir grandes porciones de yogur y frutos secos de cáscara durara.
Hay muchísimos tipos de frutos secos y cada uno de ellos tienen unas propiedades diferentes, pero en general todos tienen unos beneficios similares. Hoy te voy a contar algunas de las muchas curiosidades sobre ellos, y los motivos por lo que se convierten en el snack perfecto saludable 💪🏽☺️.
Propiedades de los frutos secos
- Son fuente de minerales. Aportan magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y oligoelementos como el zinc y el selenio, con propiedades antioxidantes.
- Es importante su gran aporte vitamínico.
- Son ricos en grasas saludables como omega3.
- Aportan proteína vegetal.
- Son ricos en fibra.
Beneficios de los frutos secos
- Contienen gran cantidad de antioxidantes y entre ellos destacan las nueces que contienen potentes neutralizadores de los radicales libres más allá de su vitamina E que protege a las células ante la oxidación y el envejecimiento.
- Mejoran la concentración, las almendras y las nueces, son los ganadores en este campo, ambas contienen precursores de omega-3, vitamina E y magnesio, que permiten mantener el nivel de concentración durante un tiempo sin que luego haya un bajón rápido, como podría suceder después de tomar un snack con azúcar.
- Dada la gran concentración de nutrientes, su contenido en fibra y proteínas vegetales, los frutos secos son aliados de una buena salud cardiovascular, pues sus grasas saludables, así como su alto contenido en potasio, protege nuestros vasos sanguíneos, ayuda a reducir la presión arterial y disminuye el colesterol malo mientras aumenta el colesterol bueno en sangre.
- Nos ayudan a desinflamar la «barriguita», un puñado de nueces ayuda a reducir la barriga si se consume a diario, debido al poder antiinflamatorio de sus omega 3 y a los polifenoles antioxidantes que contiene.
- Son grandes aliados de los deportistas, sus minerales ayudan al funcionamiento neuromuscular mientras que también ofrecen calorías derivadas de buenos nutrientes.
Cómo incluir los frutos secos en tu día a día
La ración recomendada de frutos secos es de 30 gramos al día, esto equivale a 8 a 10 unidades (no os paséis que nos conocemos 😂😂😂). Los puedes tomar solos o incluirlos en platos súper saludables y nutritivos. ¡Os dejo algunos ejemplos!
Platos en los que los frutos secos dan un plus tanto nutritivo como delicioso:
- Yogurt: podemos incluirle nueces o almendras.(O lo que os guste😂)
- Salsas: podemos incluir piñones o cacahuates a una salsa para pastas, como puede ser la salsa pesto, salsa romesco o salsa de nueces.
- Bizcochos: como esta Torta sabor galleta María con nueces.
- Ensaladas: Casan divinamente con nueces, pasas, anacardos, piñones etc.
¿Cómo los tomáis vosotros? mmm 😍😍😍 ahora me ha dado antojo así que voy a ver si le pongo a mi ensalada algunos de lo que tengo por casa. ¡Qué rico!
✅ ¡No olvidéis suscribiros!
Besos mariposa 🦋
A mi me encantan comerlos en el yogur! sobre todo las nueces ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que rico!! yo también, nueces y chia 😍😍😍😍😍😍😍😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amo los frutos secos, aun si estoy de viaje paso por el supermercado y compro para tener en el hotel…. los de frigobar no me gustan porque normalmente son tostados y tienen sal agregada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es fantastico, yo también viajo mucho y siempre los olvido, me acordare de lo que has dicho 🙂 ❤️😘
Me gustaMe gusta
Pingback: Tortita de nueces en 2 minutos – Tu mundo, tus normas
Pingback: Bizcocho de chocolate, zanahorias y nueces FIT – Tu mundo, tus normas