¿Preparados para utilizar el gohan sobrante que aprendimos a hacer en ESTA ENTRADA? Pues si es así, vamos con esta súper receta perfecta. Quien se conforme con el típico arroz con pollo es porque quiere 😜.
Yakimeshi de pollo con setas y espárragos trigueros
Como siempre os traeré recetas fáciles, nutritivas y versiones mas saludables. Perfectas para personas que entrenan y que no. Ya sabéis que siempre podéis adaptar las calorías y las raciones según vuestras necesidades.
Muchas recetas van a ser de influencia japonesa aprovechando que estoy aquí y creo que os va a sorprender gratamente ver como en este país se cocina prácticamente de todo, aunque, casi siempre se nos venga a la mente solo el sushi. También os contare las particularidades de cada plato, ya puestos, ¿a quién no le gusta saber un poquito mas sobre lo que come?. (Tranquilos iré poniendo ingredientes que podéis cambiar si no encontráis los originales o lugares donde encontrarlos)
No me entretengo que estoy deseando de ponerme a editar la siguiente entrada, si, es de viajes, curiosidades etc. Durante este tiempo os enseñare (a mi estilo🙄😊) un poquito de este país en el que ahora vivo.
Un abrazo grande y a leer 💪🏽.
✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.
✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.
AHORA EN 💥TELEGRAM, PINCHA AQUÍ Y NO TE PIERDAS NUNCA NADA
Twitter: @Monikalm
🦋Besos mariposa
ARROZ YAKIMESHI
El arroz yakimeshi proviene de China. El arroz frito surgió como solución a no tirar el arroz sobrante y aprovecharlo (como nosotros con el pan básicamente).
Se volvió tan popular que pronto fue adoptado por Japón donde también utilizan como ingrediente principal el arroz. Se prepara como casi todos sabéis en un wok y de ahí a que en occidente se le reconozca en muchos lugares simplemente como «arroz al wok».
Hay muchísimas opciones con sus ingredientes, la base será siempre el arroz y las verduras que te apetezcan, pudiendo incorporar huevos, carnes y pescados.
Hoy vamos a ver esta receta tan nutritiva, saludable y llena de energía que me chifla, imagino que es porque los espárragos trigueros le dan un sabor muy reconocible y porque gracias a eso necesita muy poca elaboración e ingredientes para ser un plato perfecto.
YAKIMESHI DE POLLO CON SETAS Y ESPARRAGOS TRIGUEROS, RECETA
Ingredientes:
- Arroz (gohan o el que tengamos cocido no muy largo).
- Pimienta y sal
- Salsa de soja baja en sal
- Jengibre (puede ser en polvo, aunque no quedara el sabor tan autentico)
- Mirin y sake (Vale, puede ser vino blanco y vino semi dulce en la versión española, aunque si tenéis opciones de algún supermercado con productos internacionales no tendréis problema en encontrar. En Carrefour y Mercadona hay casi de todo).
- Setas shiritake (o setas portobello. No valen hidratadas).
- Pechuga de pollo cortada en dados pequeños
- Cebollino
- Espárragos trigueros
- Cebolla
- Aceite vegetal (el de oliva le daría un sabor que no es oriental).
Elaboración:
La cocina con el wok es muy rápida por eso, en primer lugar, prepararemos los ingredientes, pondremos a macerar el pollo con un poco de sake, mirin y salsa de soja mínimo 30 minutos y mientras picaremos toda la verdura y las setas en trozos pequeños.
* No es indispensable macerar la carne pero a mi me han enseñado así y luego al hacerla le da un sabor muy especial.
*La manera perfecta para saltear este plato y cada uno de sus ingredientes es mas o menos así, ¿os atrevéis? 😂😂😂😂. No hay que dejar de remover el wok con un movimiento de muñeca rápido hacia adelante y hacia atrás, los orientales llaman a este movimiento ‘wok hei’. ( La del gif no soy yo eh… 😂, pero subiré mi arte personal, lo prometo 🙋🏽😂) Cada vez que giras el wok todo el humo que genera es porque el calor esta concentrado en los bordes 😜.
Ahora si, pasados mínimo 30 minutos comenzamos al lío 💪🏽.
Ponemos el wok a calentar a fuego alto y cuando este bien caliente vertemos desde los bordes del recipiente una pizca de aceite y movemos para que lo bañe todo. (Todo lo cocinaremos a fuego intenso)
A continuación, una vez el fuego vuelva a coger toda la temperatura echamos el pollo y salteamos con un poco de sal y pimienta, no mas de un minuto o minuto y medio. Al cocinarlo en primer lugar evitaremos que el agua que suelta cueza las verduras.
Una vez que el pollo esta casi hecho agregamos las setas y salteamos unos 30 segundos, después la cebolla, los espárragos y el jengibre y moveremos sobre un minuto y por ultimo el cebollino ya que es un ingrediente que tiene muy poco tiempo de cocción. Es súper importante que las verduras ni se quemen ni se pochen pues perdería toda la esencia y sabor del plato y parecería una especie de guiso mas que un yakimeshi.
Ahora toca agregar el arroz, desliar y condimentar. Primero echaremos el arroz, mezclaremos un poco con las verduras y el pollo y condimentaremos con pimienta y salsa de soja al gusto. Seguiremos desliando el arroz hasta que coja el jugo y quede suelto sin grumos, a partir de ahí, terminaremos de cocinar en no mas de 30 a 60 segundos.
Una vez pasen y el arroz este totalmente integrado con todo, emplatamos, adornamos si queremos con un poco de cebollino o perejil y ¡a comer! 😍🤤🤤.
¿Qué os parece? Es un plato sencillo de hacer, aunque algo aparatoso al ser tan rápido una vez que empiezas a cocinar así que, ya sabéis, el truco esta en tenerlo todo preparado con antelación.
Si tenéis alguna duda no dudéis en escribirme por cualquier red social.
¡Espero que os guste y nos vemos muy pronto!
✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.
AHORA EN 💥TELEGRAM, PINCHA AQUÍ Y NO TE PIERDAS NUNCA NADA
Twitter: @Monikalm
🦋Besos mariposa