¡Hola! si, lo se, mucho tiempo y muchas cosas que os tengo pendientes por aquí, pero, no imagináis como ha cambiado mi vida en estos meses. Muchos ya lo sabéis, estoy viviendo en Japón, concretamente en Niigata, así que entre este «pequeño» cambio y la dichosa pandemia mundial a la que nos enfrentamos todo ha sido caótico.
Os tenia preparadas varias recetas, pero, creo que la base de muchas de ellas es el gohan (arroz japonés) así que vamos a empezar «la casa por los cimientos» y estoy segura de que la comida japonesa os enamorara tanto como a mi.
Durante mi estancia aquí os voy a traer un pedacito de Japón como siempre, visto desde mis ojos en forma de entradas de viajes, curiosidades, recetas, tips y muchas mas cosas. Espero poder acercaros a este país de la forma mas sincera y recordando que es subjetivo siempre todo lo que escriba. Ya me conocéis será a mi manera, que no tiene por que en muchas ocasiones coincidir con la vuestra y creo, que ahí esta la magia.
No os entretengo mas, vamos a ver que es el gohan y como se prepara y en breve os pasare las recetas que podéis hacer con el, ya os adelanto que si por algo me encanta esta manera de cocinar es porque es muy practica. Puedes preparar gohan para varios días y hacer recetas súper diferentes, rápidas y saludables con el.
¡VAMOS A VERLO!
✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.
AHORA EN 💥TELEGRAM, PINCHA AQUÍ Y NO TE PIERDAS NUNCA NADA
Twitter: @Monikalm
🦋Besos mariposa
¿QUÉ SIGNIFICA GOHAN?
El arroz es tan importante en Japón que gohanご飯no sólo significa arroz cocido, también es sinónimo de comida (como concepto global).
Se caracteriza por ser un grano corto o medio, de textura única y carácter pegajoso. No es necesario echarle ningún condimento mas, su sabor es muy especial y dependiendo de la zona encontraras muchísimos matices.
¿CON QUÉ SE COME?
Es un arroz perfecto para acompañar multitud de platos o incluso elaborarlos a partir de el. Es el arroz con el que se elabora el sushi y recetas riquísimas y tradicionales como el takikomi gohan, yakimeshi, katsudon etc.
MOMENTO FRIKI
Si, se que es súper friki, pero ¿quien no recuerda a «SON GOHAN» el nombre de el hijo de Son Goku?. Pues si, su creador se lo puso en honor a lo que le gusta y disfruta de comer arroz. Así que de ahora en adelante recordad que se llama Arroz blanco hervido 😂.
¿CÓMO SE PREPARA EL GOHAN PERFECTO?
Vamos a la súper receta 💪🏽✌️
Ingredientes:
Arroz japonés de grano corto. (No confundir con el glutinoso de los mochis) Si no lo tenéis a mano en vuestro país podéis utilizar alguno estilo arroz bomba, evitando a toda costa los alargados o basmati. En grandes supermercados en la zona de comida de otros países, encontrareis muchísimos ingredientes para las recetas japonesas e incluso el arroz. (Se que hay en Carrefour y Mercadona, pero no los he probado).
Elaboración:
- La proporción perfecta de agua y arroz será por cada vaso de arroz, 1+1/5 de agua. Es decir. Un vaso de agua mas un chorrito.
- Hay que lavar el arroz y quitar el almidón con agua fría como si vuestra vida dependiera de ello 😂😂. Con ello quiero decir que no vale con que el agua este cayendo por encima y movamos. Lo echaremos en un bol grande con agua fría y habrá que amasarlo cogiendo un puñado con la mano y soltándolo, removerlo y enjugarlo muchas veces, 7 u 8, hasta que el agua quede totalmente transparente. Entonces lo colaremos y ¡listo!. (Para que quede perfecto lo ideal es dejarlo reposando en agua fría una vez limpio en la olla de 30 min a 1h para que absorba el máximo de liquido, pero si vais con prisa, se puede obviar)
- Con el arroz listo para cocinar tenemos dos opciones:
- Si tenemos arrocera, (yo la he descubierto aquí y os prometo que no me va a faltar en mi casa de Almería. Ha sido creo que el mejor descubrimiento de momento en este país 😂😂😂, aquí es una herramienta fundamental en la cocina), echaremos el arroz en la arrocera, después el agua por encima (ya sabéis, el mismo volumen mas un chorrito) y le daremos al botón de cocinar. FIN 😂😂😂😂😂😂. Es una maravilla, arroz listo para varios días sin tener ni que mirarlo, sale perfectísimo 😂😂😂 no falla.
- En una olla convencional. Aquí viene donde os la vais a jugar a todo o nada 😂😂. La cocción de este arroz no tiene nada que ver a como se cuece el que solemos utilizar en España.
- Tras dejar el arroz mínimo media hora (o directamente si no tuvimos tiempo) en la olla con agua fría, comenzamos a cocer a fuego fuerte, cuando notéis que empieza a hervir, lo bajaremos al mínimo, lo taparemos y calculamos 12 minutos. Transcurrido ese tiempo hirviendo al mínimo apagamos el fuego y sin levantar la tapa la tapa aun lo dejamos reposar 10 minutos más, así se termina con el propio vapor de la olla.
- Una vez listo, desliaremos o esponjaremos el arroz que habrá quedado bastante compacto par que coja aire. Para conservarlo y que no se seque mientras servimos o terminamos el plato con el que acompañaremos nuestro gohan, pondremos un trapo limpio cubriendo la olla y taparemos junto con la tapadera. ¡Listo para comer!🤤🤤🤤🤤🤤🤤.
TIPS
Lo que os sobre, conservarlo en la nevera en una bolsa hermética o incluso podéis congelarlo en ella. Se puede conservar congelado hasta 1 mes sin perder el sabor. Solo se tiene que calentar en el microondas por 2-3 minutos. Estará perfecto para el día siguiente o para cuando os apetezca preparar un suculento yakimeshi (arroz frito) como del que os hablare en la próxima entrada que ya tengo lista 😊💪🏽😜.
Espero que os haya gustado la entrada, ya sabéis que podéis preguntarme cualquier duda por redes sociales o por aquí.
Enserio, no sabéis que descubrimiento, estoy encantada con la comida japonesa. Es súper fácil de hacer y súper saludable, perfecta para mis entrenamientos y mi modo de vida 💪🏽💪🏽💪🏽💪🏽.
Os veo en breve que tengo mil cosas que enseñaros. Un abrazo y cuidaros mucho. Ya queda menos 💪🏽💪🏽❤️.
✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.
Twitter: @Monikalm
🦋Besos mariposa
Vaya ahora en Japón, el mundo se te va a hacer pequeño. Cuidate mucho.
Obtener Outlook para Android
________________________________
Me gustaMe gusta
Jejeje Por aquí andamos dando guerra ahora. Todo un cambio y una experiencia súper gratificante. Al final todos los sitios donde hemos vivido es lo que vamos a recordar 💙. Mil gracias 🙏🏽 tu también 😘
Me gustaMe gusta
Pingback: YAKIMESHI DE POLLO CON SETAS Y ESPARRAGOS TRIGUEROS – Tu mundo, tus normas