RISOTTO DE CHAMPIÑONES Y AJO NEGRO

¡Hola amigos! como habéis podido comprobar llevo días enseñando por Instagram el ingrediente principal o mas bien clave, de esta riquísima y facilísima receta, el ajo negro.

No quiero enseñárosla sin antes mostraros algunas curiosidades del producto y todos los beneficios que contiene. Estoy totalmente ❤️ «in love»❤️, os lo aseguro, así que no descarto enseñaros muchas mas recetas con el.

¿Preparados?

✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.

Instagram: Monikalm

Twitter: @Monikalm

🦋Besos mariposa


EL AJO NEGRO

ajo negro.jpg

HISTORIA (F. Cuerpomente.com)

Sobre el origen del ajo negro se han dicho muchas cosas. Una versión muy extendida es que se descubrió casi por accidente, cuando un investigador japonés que buscaba la manera de hacer más digestivo el ajo dio con el secreto. Exponiendo el ajo a humo de madera, se dio cuenta de que al cabo de un mes no solo perdía casi todo su olor original sino que aumentaban sus propiedades.

También se dice que la técnica existía como método de conservación tradicional en Asia y que su recuperación ha permitido redescubrir tanto su buen sabor como su sorprendente poder antioxidante, mayor que el del ajo blanco.

Lo cierto es que la patente comercial es muy reciente –del 2004 en Japón– y que desde hace unos años ha ganado una gran popularidad en todo el mundo. Hoy se elabora ya en España en zonas tradicionalmente productoras de ajo, como Las Pedroñeras, en Cuenca.

CÓMO SE CONSIGUE (F. Ecoalgrano.com)

Mediante la fermentación natural del ajo blanco y unos procesos en los que no entran algún tipo de producto químico. El ajo negro se hace sin añadir ningún condimento o aditivo para su trasformación y la mutación a la que se le induce al ajo negro es totalmente natural.

Este proceso de fermentación se obtiene poniendo las cabezas de ajo enteras en unas bandejas dentro de unas cámaras estancas. Dentro se mantienen a una temperatura y humedad constante durante un periodo prolongado, normalmente suele ser alrededor de 30 días.

CARACTERISTICAS

  • Sorprende su sabor suave, dulce, entre ciruela y regaliz.
  • De textura blanda como una gominola.
  • Color muy oscuro, negro brillante.
  • Olor intenso que te confunde y sorprende al probarlo.

BENEFICIOS ( PREPARAD EL CUERPO 🤣😍)

 

  • Totalmente alimento natural, y sano
  • De los 20 aminoácidos contiene 18 y de los 8 esenciales, los aporta todos.
  • Mejora la inmunidad del cuerpo, especialmente para las personas vulnerables a nivel de salud física.
  • Ayuda a resistir la fatiga y el envejecimiento de forma eficaz.
  • Su capacidad antioxidante se incrementa significativamente, 10 veces superior a la de ajo fresco, mientras que la eficacia esencial de ajo no se reduce.
  •  El contenido de poli fenoles es significativamente mayor,  eficaz para inhibir la oxidación del colesterol, la generación de oxígeno activo y la prevención de la esclerosis arterial.
  • Dispone de 20400u/100gr de SUPERÓXIDO DISMUTASA, de ahí su gran efecto antioxidante y contra el envejecimiento ( elimina el oxígeno tóxico).
  • Elimina la fatiga, mejora la fuerza física, previene contra los resfriados, protege el hígado y mejora la actividad de la próstata.
  • Reduce el exceso de colesterol, azúcar en la sangre y el PERISTALTISMO INTESTINAL ( déficit de fibra ).
  • Dispone de una importante capacidad para fortalecer la inmunidad del cuerpo, tanto por el aceite volátil liposoluble que fomenta la realización de macrófagos, como por la alicína, dotada de la membrana celular sacárida, que permite la permeabilidad celular, como por la licina ( uno de los 8 aminoácidos esenciales para el cuerpo), la serína y el contenido de zinc, que permite la biosíntesis de las hormonas.
  • Regulación del azúcar en la sangre
  • Prevención de la hipertensión
  • Lucha contra la diabetes
  • Fortalecimiento de la masculinidad

    La alicina se combina con la vitamina B1 y se transforma en un elemento llamado Allidiamin.  Esto controla la hormona y aumenta la función de los ovarios y los testículos. Además, la tasa de zinc en el ajo es mucho mayor que la que figura en todos los demás alimentos . Y el zinc, es el principal elemento de los testículos. Al Zinc coloquialmente se le denomina:  «la chispa de la vida”.

    No terminaría nunca así que os animo a seguir investigando porque hay muchísimos mas beneficios con sus estudios correspondientes 😍.

CURIOSIDADES (F. Hitcooking.com)

Ajo-negro

Y a que sabe? A «umami». La palabra «umami», original del idioma japonés, significa «sabor agradable, gustoso». Fue elegida por el profesor Kikuna Ikeda y proviene de la combinación de los términos umai «delicioso» y mi, «sabor». Está considerada como el quinto sabor al igual que dulce, salado, agrio y amargo.

Este alimento fue localizado por Ferran Adriá en uno de sus viajes a Osaka y lo utilizó por primera vez en el menú de elBulli en 2007. La gran cantidad de «umami» que tiene lo convierte en un potenciador del sabor, por eso son muchos los cocineros, desde Rodrigo de la Calle (uno de sus primeros defensores) a Dabiz Muñoz o Joan Roca, los que lo utilizan como ingrediente habitual.

Por ultimo os dejo un video en el que personas muy diferentes lo prueban  por primera vez y cuentan que les parece y a que le sabe, echadle un ojo porque es súper curioso.

¿A qué sabe el Ajo Negro?

 


RISOTTO DE CHAMPIÑONES Y AJO NEGRO

 

img_7166.jpg

Ingredientes:

  • 1/2 cebolla mediana
  • 300g champiñones laminados ( normales o Portobello)
  • 1 cuchara sopera de aceite de oliva
  • 2 cucharas soperas de vino blanco
  • 200g de pollo cortado en trocitos pequeños (opcional)
  • Arroz integral (al gusto dependiendo de lo comilones)
  • Agua (dependiendo del arroz)
  • Queso parmesano al gusto.
  • Una cuchara sopera de mantequilla light con sal (opcional)
  • 5 dientes de ajo negro troceado (PUEDES COMPRAR AJO NEGRO AQUÍ)
  • Sal y pimienta al gusto

 

Elaboración:

Ponemos a calentar a fuego medio una sartén con una cuchara sopera de aceite de oliva.

Una vez caliente añadimos la cebolla bien picada y rehogamos 2 minutos con cuidado de que no se queme. Añadiremos ahora los champiñones,  2 cucharadas soperas de vino blanco, sal y pimienta al gusto y rehogaremos hasta que los champiñones comiencen a tomar color.

IMG_7157.jpg

Cuando este tomando color añadimos el pollo (opcional) y removemos unos minutos hasta que empiece a dorarse.

Añade el arroz a la sartén y continúa rehogando un par de minutos más para que el grano recoja todo el aroma de los champiñones y la carne.

Añade el ajo negro troceado. Mezcla y baja un poquito la potencia del fuego.

Vamos añadiendo el agua ya caliente a medida de que lo vaya pidiendo el arroz, siempre sin dejar de remover.

Una vez este el arroz al dente, apaga el fuego, incorpora el queso parmesano al gusto con la mantequilla (opcional la mantequilla) y envuelve hasta obtener esa sensación cremosa tan apetecible.

IMG_7162.jpg

¡A comer!

He de reconocer que esta versión fit no tiene nada que envidiar a la original, a gustos colores pero, a mi me encanta el arroz integral, meterle pollo para subir las protes ( y el sabor claro que si) y no ponerle mucho parmesano y mantequilla aunque,  si queréis daros un capricho os aconsejo que no escatiméis en el queso parmesano y en ponerle un poco de mantequilla quedara mucho mas intenso y meloso. Si estáis mas estrictos, «nanai» 🤣🤣🤣.

 


¿Qué os parece amigos? ¿lo conocíais ? espero que si no, esta entrada sea un agradable descubrimiento y me contéis cositas pronto ❤️❤️.

Os vuelvo a dejar el enlace donde lo he comprado yo y ademas tenéis mi descuento con el código «MONIKAFIT».  PUEDES COMPRAR AJO NEGRO DE PROZIS AQUÍ  .

Lo dejare también en el aparto tienda ya que se ha convertido en uno de mis productos preferidos.

IG_Post_MONIKAFIT

Nos vemos en breve que se que os debo los Phoskitos fit.

✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.

Instagram: Monikalm

Twitter: @Monikalm

🦋Besos mariposa

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s