TIPOS DE YOGA SEGUN TU DEPORTE

IMG_9249

¿Qué tal amigos? Estoy convencida de que esta entrada no os dejara indiferentes.

Tipos de yoga para el deportista

¡Por fin estoy instalada en Tenerife! Estoy deseando de pincelar un par de cosas y presiento que mi vida deportiva y como maestra de yoga va a ser todo un éxito por aquí.

Como en otras ocasiones os he contado, el yoga puede ser el complemento perfecto para tu modalidad deportiva, si estas pensando en practicarlo elige cual es el que mejor va con ella.

Hay un yoga para cada momento y para cada objetivo.

A partir de esta semana voy a enfocar durante un mes el blog a trabajos de yoga según el deporte practicado así que… ¡atentos! cada secuencia y cada movimiento será un regalo para poder potenciar la calidad en vuestro deporte ❤️.

Hoy vamos a ver que tipos de yoga veremos mas adelante.

¿Preparados?  💪🏽💪🏽💪🏽.

✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.

Instagram: Monikalm

Twitter: @Monikalm

🦋Besos mariposa


HATHA YOGA

yoga_men_class.jpg

Si quieres iniciarte en el mundo del yoga, sin duda te recomiendo que comiences por esta opción. Hatha yoga esta indicado para complementarlo con cualquier deporte.

Este tipo de yoga une la respiración con el movimiento, el equilibrio y la revitalización de los canales energéticos del cuerpo. El deportista aprende a respirar utilizando el diafragma y los músculos intercostales, lo que le ayuda a mejorar su rendimiento en general a la vez que calma su mente y va aumentando poco a poco su flexibilidad.

Puede adaptarse a cualquier nivel físico, no hay excusas amigos 😜.

 

YIN YOGA

inner-groin.jpg

Esta modalidad permite mantener relajada la mente y aliviar el estrés.  Trabaja a nivel de huesos, ligamentos, la fascia, articulaciones o tejido conectivo que envuelve los órganos y músculos del cuerpo evitando así lesiones deportivas.

Hace mucho hincapié sobre todo en el control de la respiración y “manejo” de nuestros pensamientos y se aumenta muy notablemente la flexibilidad.

Ideal para deportes en los que se requiere un esfuerzo largo y continuado, con el conseguiremos que nuestra mente nos acompañe hasta el ultimo segundo y que nuestro cuerpo nos responda evitando cualquier lesión derivada del sobre esfuerzo.

 

ACROYOGA

Acroyoga.jpg

El acroyoga es la modalidad perfecta para aprender a trabajar con mas personas y confiar en ellas. Se realiza mínimo en parejas o tríos de personas, base/volador/cuidador.

Con el aprenderemos a superarnos en equipo, a confiar en la persona que tenemos al lado y a mejorar nuestra comunicación. Es un tipo de yoga exigente a nivel físico, pero puede adaptarse a muchos niveles, fusiona el yoga con la acrobacia y el masaje tailandés.

Es ideal para los practicantes de deportes en equipo.

 

VINYASA YOGA Y ASHTANGA YOGA

ashtanga-yoga-playoff-firenze.jpg

Vinyasa yoga es un tipo de yoga que se caracteriza por ser secuencias dinámicas y fluidas y que pueden requerir de bastante exigencia. Este yoga es aconsejable cuando se tiene una base de flexibilidad y fuerza. Las series dinámicas realizan un trabajo cardiovascular intenso que requiere fuerza, resistencia y flexibilidad. 

Requiere una máxima concentración en cada movimiento lo cual hace que no solo la parte física sea bastante dura si no que tu mente se enfoque al máximo olvidando cualquier cosa que ocurra alrededor mas allá de encadenar el movimiento.

Es ideal para deportistas veteranos que quieren dar un paso mas, veréis como vuestros músculos se hacen cada vez mas fuertes y vuestra energía y vitalidad aumenta. Es uno de mis preferidos para combinar con Crossfit por la facilidad de realizar secuencias especificas que mejoren la flexibilidad que se necesita para realizar los movimientos esenciales de esa disciplina, además, te ayuda a aprender a controlar tu mente y tu respiración en cada serie y enfocarla a cada movimiento. También puedes crear secuencias enfocadas mas al equilibrio y que potencien deportes como el esquí, el ciclismo o el surf.

Ashtanga yoga seria la raíz de donde proviene vinyasa yoga (O yoga flow) con la particularidad de que siempre se realizan las mismas posturas en cada una de las series y en el mismo orden. hay 4 series, cuando consigues hacer una serie, puedes pasar a la siguiente. Es el yoga más dinámico y el que exige más fortaleza y resistencia.

 

YOGA NIDRA

What-is-Yoga-Nidra-or-Yogic-Sleep-730x350.jpg

Adiós a los bloqueos mentales. Para mi el yoga nidra es sencillamente fantástico.

Se traduce como “sueño psíquico”, un estado de profunda relajación física, emocional y mental que coloca a la conciencia en un estado entre la vigilia y el sueño.

La sesión se realiza entera tumbados en posición de savasana, una posición cómoda y relajarte que te permite conectarte con la voz del maestro el cual te va guiando durante toda la practica.

En este estado se pueden disolver bloqueos mentales, a aclarar la mente y focalizar mejor así los objetivos de modo en que en el estado consciente se puedan llevar a cabo.

 


p.txt.jpeg

¿Qué os parece amigos? ¿interesante verdad?

Que os voy a contar yo, para mi mas que interesante es fundamental 😜. Existen mas tipos de yoga, pero os he querido ofrecer los que bajo mi punto de vista son geniales en los deportes mas practicados o cotidianos.

Que se preparen los Crosfiteros que empiezo con ellos …

✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.

Instagram: Monikalm

Twitter: @Monikalm

🦋Besos mariposa

 

4 comentarios en “TIPOS DE YOGA SEGUN TU DEPORTE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s