¡Ya estoy aquí de nuevo! ¿Me echabais de menos? seguro que no, jajaja, bueno vamos al grano… a lo largo de mi carrera profesional tanto en centros deportivos, piscinas o en mi box de CrossFit® me han preguntado en infinidad de ocasiones que si los quemas grasas o termogénicos funcionan. Durante los meses previos al verano, esta obsesión de muchas personas se traduce en un gran incremento de las ventas de cremas reductoras milagrosas, geles reafirmantes, quemadores de grasa de todo tipo, moderadores de apetito, barritas energéticas, sustitutos de las comidas, e incluso, laxantes. Productos potencialmente peligrosos, debido a la falta de información alrededor de ellos, y a los estudios pseudocientíficos que los avalan, en la mayoría de los casos erróneos, maquillados o simplemente falsos.
Debate
Según declaró a la agencia Europa Press la jefa del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Susana Monereo, estas sustancias, creadas por la industria de las empresas de adelgazamiento, no son un fármaco, “no tienen una base, ni un control científico. Es una palabra que no es médica, que no es científica, sino que es coloquial y que la industria pone a la venta asegurando que quema la grasa, pero sin una base científica».
Según explicó la médica, los liporreductores, que se fabrican en forma de sobres, pastillas o jarabe, queman los ácidos grasos a mayor velocidad, pero, al mismo tiempo, presentan altos niveles de toxicidad, así que pueden ser realmente peligrosos.
El problema radica en que cada vez más personas caen en la trampa de estos productos milagrosos. De hecho, según un reciente estudio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, 4 de cada 5 españoles que quieren adelgazar, emplean estos productos. Y aún se pueden dar más datos: de acuerdo con los informes de la Confederación de Consumidores y Usuarios los españoles gastan más de 2000 millones de euros al año en productos para mejorar el aspecto físico.
Con el uso de estos productos se pueden experimentar cierto tipo de malestares o efectos secundarios
- Arritmias cardiacas.
- Dolor de cabeza.
- Hipertensión.
- Mareos.
- Dificultad para orinar.
Y complicaciones como:
- Enfermedades cardiacas.
- Enfermedades tiroideas.
- Diabetes.
- Glaucoma.
- Depresión.
Por lo anterior, el uso de termogénicos no es recomendado para ninguna persona que padezca alguna de las enfermedades mencionadas, a mi me gusta llamarlo CACAGÉNICOS.
Además, las sustancias que componen estos productos a menudo son cierto que eliminan peso indeseado… pero no de las grasas, sino de los músculos y agua del cuerpo. La mayoría de los quemadores de grasa emplean cantidades excesivas de cafeína o teína para estimular la insulina de nuestro cuerpo, a costa de nuestra masa muscular y el agua de este. También pueden provocar otros efectos secundarios perjudiciales, como el insomnio, la hiperactividad, arritmia cardiaca, excesiva vasoconstricción… entre muchos otros.
QUEMA GRASAS ¿SI O NO?
En realidad, la expresión “quemar grasa” se refiere a la oxidación de los ácidos grasos para formar energía. En este sentido los termogénicos imitan la actividad de las catecolaminas aumentando no sólo el metabolismo basal sino también la oxidación de los lípidos, esto es de mucha ayuda cuando se quiere reducir grasa y es buen complemento en un programa de nutrición y entrenamiento especifico.
Por ello, es muy importante aprender a usar estos productos, pues sólo funcionarían en casos puntuales como auxiliares(competición culturismo). Para saber cuál elegir, hay que asesorarse por un profesional y siempre elegir la máxima calidad, ahora tu sabes mejor que nadie lo que quieres para tu organismo, todo dependerá del objetivo y las necesidades de cada persona ya que pueden variar muchísimo de una a otra.
Podríamos estar horas y horas debatiendo sobre este tema, pero vamos, básicamente, para mi se resume en lo de siempre, si quieres perder grasa ponte en manos de un profesional de la nutrición y en manos de un entrenador que sepa adaptarte lo que necesitas sin necesidad de venderte productos peligrosos para tu organismo pero no para su bolsillo, cada vez hay más estudios científicos que demuestran la peligrosidad de estos productos, yo solo quiero lo mejor para mis lectores, eso que os quede claro al ¡120%! y ahora que la información ya está en vuestras manos, depende de vosotros utilizarla con sabiduría o no.
Como siempre digo, solo doy mi visión sobre este tema, lo que no signifique que tenga razón, pero creo que todo esto es bastante evidente y de sentido común, «No hay más ciego que el que no quiere ver».
COME, ENTRENA Y DESCANSA, NO HAY MÁS SECRETO.
HASTA LA PRÓXIMA FAMILIA.
✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.
Instagram: Monikalm
Twitter: @Monikalm
🦋Besos mariposa