Hace poco leí esto y se me quedó grabado en la memoria
“la meditación puede reducir a la mitad el tiempo que tardas en quedarte dormido”
En ese momento dije, ¡totalmente cierto!😍, y no porque lo piense si no porque lo practico muchísimo ya que soy de esas personas que no solo les cuesta dormir, encima se desvelan con facilidad 😕😩😩.
El estrés, la vida en multitarea, los problemas etc son factores cotidianos por los cuales puede que tengamos trastornos del sueño. Lo sufrimos mas personas de las que lo podéis imaginar 😂, pero tranquilos, todo tiene solución.
EL SUEÑO EN EL DEPORTE
El sueño es un taller de reparación física y psíquica, por lo cual, no es una perdida de tiempo. Entre muchos de sus beneficios en el deporte encontramos:
- Prevención de lesiones: La falta de sueño o el sueño poco reparador aumenta el riesgo de que se produzcan lesiones,ya que el atleta pierde agilidad y coordinación.
- Procesamiento de la técnica: Después del periodo de práctica continuada, la adquisición de la técnica se solidifica, sobre todo durante la segunda parte de la noche.
- Recuperación: Como resultado del ejercicio de alta duración, en los días posteriores a este, el tiempo total de sueño aumenta y se incrementa el porcentaje de los estadios 3 y 4 del sueño. Aunque los deportistas recortan horas de sueño para entrenar, el cuerpo sí valora el sueño y lo optimiza.
- Fortalecimiento del sistema inmunitario: Aumenta la resistencia a las enfermedades que puedan mermar la capacidad deportiva; resfriados, control del estrés…
Investigación
La Fundación tiene actualmente 3 líneas de investigación abiertas para analizar los ritmos circadianos (vigilia – sueño). La
primera de ellas analiza la repercusión de la falta de sueño en los aspectos neurocognitivos de deportistas que deben rendir bajo condiciones extremas, como Emma Roca (atleta de Ultra trail) o Anna Corbella (a quin vemos en la fotografía con los sensores) que junto a su compañero Gerard Marín compiten en la regata BWR Barcelona World Race.
http://fundacionestivillsueno.org/investigacion/el-sueno-en-condiciones-extremas/
Recordando a Ortega y Gasset cuando decía “soy yo y mis circunstancias”, creo que todos tenemos que ser conscientes en general de ellas y si tenemos algún problema o algo por mejorar, observarlo y ponerse manos a la obra. En este caso el dormir mal, el que cueste dormir o simplemente el conciliar el sueño tras un desvelo se puede solucionar o al menos mejorar💪🏽. Os animo a intentarlo, no perdéis nada y podéis ganar mucho💪🏽💪🏽💪🏽.
Os aconsejo que comencéis utilizando la meditación con unos cascos y tranquilamente dejaros guiar por ella, mas adelante seréis vosotros mismos quien os la hagáis mentalmente y no necesitareis ni siquiera este recurso.
¿Vamos a ello😎?
Espero que os guste esta meditación y os ayude, espero que mi voz os sea de agrado y os guíe en el recorrido hacia el sueño, lo espero de corazón ❤️.
Yoga By Hermes Digital
a través de Yoga — Tintascreativas
Lo primero es siempre agradecer. Así que GRACIAS a Tintascreativas por dibujarme, me hizo mucha ilusión verme en una ilustración, me encanta 🙏🏽❤️.
Meditación guiada para dormir -3
✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.
Instagram: Monikalm
Twitter: @Monikalm
🦋Besos mariposa
Lo más bonito de día es ver mi ilustración, Gracias 🙂
Me gustaMe gusta
MUCHISIMAS GRACIAS 🙏🏽🙏🏽
Me gustaMe gusta