Muchos habréis visto durante estos días la entrevista en la revista ‘Panenka’ a André Gomes (centrocampista portugués del FC Barcelona). La verdad es que a mí ha parecido brutal, sin embargo, no me ha extrañado nada, no es el primer caso que conozco ni será el último en el que el estrés, la ansiedad o la presión hace mella en un gran profesional del deporte. Ha expresado declaraciones tan crudas como «No me siento bien en el campo, no estoy disfrutando de lo que puedo hacer, quizá la palabra no sea la más correcta pero se volvió un poco infierno».
La mente está por encima de todo, saber controlar la ansiedad, la presión, y todo lo que pueda trastocar tu calma es fundamental para exprimir todas tus cualidades.
Lo primero que hay que hacer es ponerte en manos de un profesional, un psicólogo deportivo sería la primera opción bajo mi punto de vista, y es que os recuerdo que mi vida va vinculada directamente al deporte profesional. A esto vamos a sumar hacer actividades que te promuevan a desconectar, a controlarte y a darte esa tranquilidad mental que todos tendríamos que darnos, aunque fuese tan solo unos minutos al día. Ahí es donde entra el Yoga, sus beneficios y todo lo que puede aportaros que os aseguro que no es poco. Por ejemplo mi marido, Mauro Dos Santos, futbolista profesional de primera división en España, lo practica asiduamente, sus beneficios físicos siempre le han jugado a favor y los mentales le han preparado para afrontar todas las etapas y circunstancias de este deporte
Esta entrada es sumamente interesante, porque está enfocada a los beneficios más directos que van a recaer en nosotros, tanto físicos como mentales. También veremos ejemplos de profesionales que lo practican para potenciar sus cualidades físicas y como ayuda emocional en su día a día. Os puede sorprender, y como siempre digo, todo suma y si tienes dudas, tienes que probarlo.
BENEFICIOS PARA EL DEPORTISTA DE ÉLITE
FISICOS
- Expande el rango de movimientos.
- Mejora el funcionamiento locomotor en general.
- Libera tensiones y contracturas musculares.
- Tonifica los músculos.
- Potencia las posibilidades del músculo.
- Nos ayudan a aumentar la capacidad respiratoria a escala abdominal, diafragmática y clavicular. Lo que implica una mayor resistencia, renovación celular, descenso de los niveles de cortisol e incremento de la adrenalina.
- Acelera la curación a través de una mejor circulación y oxigenación de los músculos.
- Mejora lesiones de espalda, cuello y hombros.
- Incrementa la flexibilidad, algo que es fundamental para todos los deportistas.
MENTALES
- Aumenta la concentración.
- Reduce el estrés.
- Relaja y reduce los nervios previos a la competición.
- Incrementa la fuerza de voluntad.
- Genera mayor seguridad en uno mismo y promueve el auto-conocimiento.
- Amplía las facultades mentales (concentración, actitud, direccionamiento).
- Mejora el control emocional.
- Aumenta la motivación porque atenúa el miedo a las lesiones.
ALGUNOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS
- Un estudio de Thirthalli y Naveen (2013) demuestra que el tratamiento con yoga reduce los niveles de cortisol, una hormona que se libera en respuesta al estrés. El cortisol es necesario para el cuerpo ya que regula y moviliza la energía en situaciones estresantes, pero si tenemos demasiado o aumenta en situaciones que no lo necesitamos, produce muchos efectos secundarios. Practicando yoga podemos bajar los niveles de esta hormona, y por tanto, reducir el estrés.
- “La práctica del yoga aumenta los niveles de serotonina por lo que ayuda a dormir mejor” explica el Dr. Murali Doraiswam, profesor de psiquiatría y medicina en la Duke University Medical Center y autor de un estudio de la Universidad de Duke en el que se incluyó la revisión de más de cien trabajos de investigación sobre el yoga.
- Los practicantes de yoga mejoran la concentración, coordinación, tiempo de reacción, memoria, el aprendizaje y muestran una mayor habilidad para resolver problemas según un estudio de Neha Gothe, profesora de la Universidad Estatal Wayne en Detroit. Según su investigación, publicada en The Journal of Physical Activity and Health, 20 minutos de yoga al día son más beneficiosos a nivel cognitivo que una sesión de actividad física intensa.
POR QUÉ EL YOGA
Es muy importante contribuir no sólo en el crecimiento físico o técnico de un deportista, sino también el emocional y personal, haciendo de esto un modelo de deporte basado en los valores y principios.
En la misma línea se expresa Eva Molleja, psicóloga deportiva, que lamenta que en el mundo del fútbol «no se consideran las intervenciones emocionales». El trabajo de estos profesionales «mejoraría» la preparación emocional de los futbolistas ante la «frustración» de verse apartados por causa de lesión o técnica y les ayudaría incluso a acortar los tiempos de recuperación.
Bajo mi punto de vista esto puede ir enfocado a cualquier deporte de competición, y, a la vida misma, esta claro.
Si unimos mejorar esta parte emocional con sus grandes beneficios físicos encontramos la actividad perfecta para el deportista.
EJEMPLOS DE DEPORTISTAS
- Michael Jordan “Vivir el momento presente es algo que siempre seguiré asimilando y asociando a mi vida. Cuando visualizo un partido importante, por lo general al principio salgo de manera pasiva. Dejo que el juego llegue a mi. Es muy importante que no intente hacer que suceda. Este es otro artículo que habla de la importancia del yoga en la NBA.
- Zidane, el técnico francés del Real Madrid es un aficionado a las técnicas de relajación tanto en Madrid, donde es un asiduo a las clases, como en Francia, donde ha participado en la creación de un centro especializado en yoga.
- El portero que fue de la selección inglesa,
David James es un practicante asiduo de Yoga, y dice : «El yoga me proporciona un perfecto estado de forma y un mayor conocimiento de mi mente, me libera del estrés, haciéndome sentir en perfectas condiciones psicofísicas.
- El ex futbolista de Betis y Atlético de Madrid Juanito, que se proclamó campeón de Europa con la selección española en el año 2008, presentó una nueva iniciativa tras dejar su mando en el banquillo del Sanluqueño. Metido de lleno en su intención de seguir entrenando, el gaditano decidió emprender un proyecto denominado yoga40.
- Ryan Giggs, EX-jugador del Manchester United y ayudante de entrenador, dice que su longevidad deportiva se debe a la práctica de yoga, habiendo incluso realizado un video sobre yoga indicando los enormes beneficios que origina su práctica en el fútbol.
- El exjugador del Celta de Vigo,
Natxo Insa, es un excelente y disciplinado practicante de Yoga, tanto a nivel físico como mental y comenta que es una verdadera lástima, que los métodos de Yoga no formen parte del fútbol profesional, por lo mucho que puede aportar al deportista en todos los ámbitos de su vida y el mejoramiento de su rendimiento deportivo.
- LA SELECCIÓN ALEMANA
Muchos entrenadores son conscientes y saben la importancia de los factores físico y mental, y conocen que dentro del entrenamiento deben incidir en todos los aspectos, si no quieren terminar perjudicando al deportista.
El caso más relevante es el de la campeona de la Copa del Mundo de Fútbol 2014, Alemania, que recurre al yoga para buscar equilibrio físico y emocional en sus jugadores; tal y como expressó su entrenador Joaquim Löw.
Los jugadores de la selección alemana tienen sesiones de yoga a diario durante las concentraciones de preparación para una competición importante y durante las semanas que dure el torneo.
Son sesiones voluntarias, de media hora a tres cuartos de hora a las que tampoco falta el entrenador, Joachim Low: «Una buena recuperación después de un partido es esencial para que los jugadores puedan mantener su nivel de juego», añade el instructor, que practica yoga desde hace dos décadas.
“ QUEREMOS ESTAR MENTALMENTE AL MÁXIMO”
- Novak Djokovic
¿Qué os parece?, ¿curioso verdad? os invito a probarlo y sobre todo os animo, como deportista, como maestra de yoga y como persona es algo que os recomiendo 100%.
✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.
Instagram: Monikalm
Twitter: @Monikalm
🦋Besos mariposa