Tema controvertido donde los haya y una «moda» engañosa se nos presenta en la entrada de hoy con los falsos alimentos light amigos.
¿Quién no compra productos light? y más cuando tiene objetivos físicos y algún programa para llegar a ellos… o, ¿Quién no los compra simplemente porque piensa que serán mejores para nuestra salud?
Yo soy la primera que peco, no en todos, en algunos siempre había considerado que eran mejores y más allá de la realidad me he dado con «puro veneno» al investigar sobre ellos.
¿Sabemos que significa realmente light? o ¿vamos a lo loco a la línea del supermercado de los productos dietéticos, bajos en azúcar, bajos en grasa… pensando que es la mejor zona de todo el súper?
Hoy vamos a aclarar que son, como reconocerlos para que no nos engañen y en que estamos equivocados, porque os aseguro, que con muchos lo hemos estado durante tiempo.
✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.
Instagram: Monikalm
Twitter: @Monikalm
🦋Besos mariposa
¿Qué son los productos light?
Según el acuerdo elaborado en 1990 por los expertos de la Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria (CIOA) para poder denominar un producto light tiene que tener los siguientes requisitos:
- En el mercado debe existir un producto de referencia. Por ejemplo, para que existan patatas light, debes tener unas homólogas no light.
- En relación con el alimento de referencia debe haber una reducción mínima del 30% del valor energético
- En el etiquetado debe mencionarse el porcentaje de calorías reducidas, el valor energético (por 100 gramos o por 100 mililitros) y la existencia del alimento de referencia.
Conclusión, un alimento light es simplemente un alimento con menos calorías que su original; esto no es equivalente a pocas calorías, ni saludable, ni bajo en grasas, ni bajo en azúcares ni adelgazante.
Puedes estar «comiendo veneno», aunque sea veneno light 😅🤦🏽♀️😕.
¿Qué debemos tener en cuenta para elegirlos?
- Aunque las versiones light suelen tener menos calorías, grasas o azúcares que las versiones de referencia, muchos siguen conteniendo grasas y azúcares de manera significativa como es el caso de las mayonesas, mantequillas, bollería y los quesos así que lee las etiquetas.
- No consumas más cantidad pensando que puedes hacerlo al ser light. Es un error, ya que en dos porciones del mismo producto estas aumentando más contenidos que si hubieses comido solo una de la versión de referencia.
- Aparte de leer las etiquetas, compáralas con el producto original. ¿Por qué?, vais a flipar, pero resulta que la ley existe de los productos light pero no el etiquetado, con lo cual, nos engañan.
¿En qué nos pueden engañar?
Como dije antes existe la ley y el acuerdo de como tienen que ser los productos para denominarlos light, pero, no existe el control del etiquetado y esto es lo que sucede:
- Puede aparecer la palabra light y no llegar al 30% menos de su versión de referencia.
- Aparece la disminución de calorías pero no el valor energético, y eso amigos es muy importante y muchos lo eliminan para que no lo veamos.
- Reducen el tamaño en comparación con el original para que sus calorías sean menores. Si, tienen mucha cara… hasta ese punto nos engañan.
- Muchos nos indican que son más sanos y no es verdad. Sólo tienen menos energía. Muchas veces, incluso, son menos saludables porque tienen menos nutrientes y más aditivos.
Ejemplos
Agarraros a donde estéis porque ahora viene la realidad, yo con alguno de estoy me he quedado loca 🤦🏽♀️😒😡.
LAY’S AL PUNTO DE SAL Cantidades por 100g |
LAY’S AL PUNTO DE SAL LIGHT Cantidades por 100g |
||
Energía | 522Kcal | Energía | 512Kcal |
Proteínas | 6,7g | Proteínas | 7,3g |
Carbohidratos | 50,1g | Carbohidratos | 59,0g |
Grasas | 31,8g | Grasas | 30,5g |
Grasas saturadas | 4,3g | Grasas saturadas | 2,2g |
No hay apenas diferencia. ¿Dónde esta el 40% que nos venden?
¡Ojo! a los asteriscos de abajo. 20 gramos de Cola Cao Original con un vaso de leche aportan 209 kcal, y 10 gramos de Cola Cao Light con un vaso de leche aportan 102 kcal. Decidme que no estáis flipando.
PHILADELPHIA ORIGINAL Cantidades por 100g |
PHILADELPHIA LIGHT Cantidades por 100g |
||
Energía | 280Kcal | Energía | 189Kcal |
Proteínas | 4,5g | Proteínas | 8g |
Carbohidratos | 3,1g | Carbohidratos | 3,6g |
Grasas | 27,5g | Grasas | 15,5g |
Grasas saturadas | 17,5g | Grasas saturadas | 10g |
Aquí se han reducido las grasas y las calorías, pero chicos, si lo veis bien sigue sin ser un producto para consumo diario. Solo lo recomendaría para caprichos.
MAYONESA HELLMANN’S Cantidades por 100g |
MAYONESA LIGERESA Cantidades por 100g |
||
Energía | 607Kcal | Energía | 271Kcal |
Proteínas | 0,8g | Proteínas | 0,7g |
Carbohidratos | 2,2g | Carbohidratos | 8,8g |
Grasas | 66g | Grasas | 26g |
Grasas saturadas | 10g | Grasas saturadas | 2,2g |
Otro ejemplo notable, yo tiraría a la light, pero ojo, fijaros en los carbohidratos, aunque la elija y es la que personalmente compro, sigue siendo un alimento muy ocasional ya que aun en esta versión sigue teniendo valores muy altos.
Si tenéis más curiosidad encontré una página increíble Eroski consumer en las que se llevan a examen 52 alimentos muy típicos light, merece muchísimo la pena echarle un vistazo. Os abrirá un montón los ojos.
✅NO OLVIDÉIS SUSCRIBIROS Y SEGUIRME POR REDES SOCIALES, todo lo encontráis aquí más abajo o en un lado ☺.
Instagram: Monikalm
Twitter: @Monikalm
🦋Besos mariposa