¿Qué pan es el mejor?

Buena tardes amigos, hoy os traigo un alimento que creo que nos tiene bastante confundidos a todos y es un básico de nuestra dieta, el pan.

Durante años se había quedado en un segundo plano como acompañante de nuestras comidas, pero ahora es un principal gracias a la variedad que podemos encontrar tanto en sabores, texturas, tamaño y formas.

La realidad es que hay tantos tipos que a veces cuesta identificar cual es el más saludable, el que tiene menos calorías, o sencillamente el más natural.

A la hora de pensar en el pan más saludable hay que buscar otras características más allá del tipo de grano o de harina que se utilice.

Hoy vamos a hablar de algunos, y de cuales se pueden acercar a lo que buscamos. Mas adelante profundizaremos en este apasionante mundo. Todo un descubrimiento, os lo aseguro.

¡Espero que os guste 😜💪🏽!


 Tipos de pan

Pan blanco

receta-barra-de-pan-basica-xl-668x400x80xX.jpg

Debemos recordad que casi todo el pan industrial, el pan que encontramos en supermercados y en muchas panaderías está elaborado con harina blanca, es decir, refinada. Al hablar del proceso del grano de cereal, por ejemplo, el de trigo, sabemos que le han quitado la cascara, el salvado, el germen que es donde se encuentran los ácidos grasos saludables y diversas vitaminas, en resumidas cuentas, le han restado muchísima calidad.

Le quitan todo esto para que el pan se mantenga más tiempo, dure más en los supermercados y por desgracia prime más el negocio que la calidad y salud.

Mi consejo es evitarlo, aun siendo el más común, tiene poco valor nutricional, un alto índice glucémico y altas cantidades de hidratos de carbono simples, con las consecuencias que eso conlleva.


Pan integral

photo.jpg

Cuando hablamos de integral, me refiero a integral de verdad, os puede sorprender como me sorprendió a mi muchísimo que, tras ese nombre escrito en el supermercado, te pones a leer la composición del pan en la etiqueta y lo mismo lleva solo un 30-40 % integral y el resto blanca.

Lo ideal es buscar el pan 100%  integral y ya os digo yo que os costara, Así que como ya le he dicho a mucha gente os animo a hacerlo en casa y a que os pilléis una panificadora. En ese enlace podéis echarles un ojo y ver cómo funcionan. Sus precios cada vez son más accesibles y la realidad es que una vez que la utilicéis ya no podréis vivir sin ella.


Pan integral elaborado con masa madre 

Masa-madre_3.jpg

La masa madre es una levadura natural obtenida de la fermentación de una porción de agua y harina, donde aparecen durante el proceso multitud de bacterias beneficiosas para nuestros intestinos y que nos ayudan a mantener fuertes nuestras defensas. La podéis encontrar en algunos herbolarios, sitios eco, o hacerla vosotros mismos, en este enlace viene como hacerla paso a paso.  Es el pan ideal.


Pan de espelta o centeno

1Vzr_900.jpg

Son grandes cereales desde el punto de vista nutricional.

El pan de centeno tiene menos proteínas y grasas, pero más hidratos de carbono y fibra que el pan de trigo. Contiene un bajo contenido en gluten. Es muy recomendado para diabéticos y personas con colesterol alto, también es muy eficaz para combatir el estreñimiento.

El pan de espelta resulta muy rico en fósforo, magnesio y calcio. Es un alimento nutricionalmente equilibrado y muy asimilable por el organismo.


El pan de molde

pan_molde_artesanal-1427227807.jpg

Contiene una mayor cantidad de azúcares y grasas que el pan blanco y mucha menos cantidad de minerales y vitaminas que el pan integral, además de todo esto, para su conservación, presenta un buen número de aditivos artificiales, el pan de molde integral aun presenta más conservantes, ya que como hemos dicho este tipo de gran se echa perder antes.


Pan tostado

tostado_integral_molde.jpg

Hay que tomarlo con mucha moderación, son más grasos y más calóricos que el pan de barra normal. También contienen más azúcar.

Lo que diferencia al integral del normal es la cantidad de fibra.

El éxito de este tipo de pan es su facilidad de conservación, el tenerlo siempre a mano y el poder dosificar lo que nos comemos.


 

Mi veredicto de momento (esto es un no parar de descubrir, el mundo del pan es como el del vino 😂😂 y claro esta, hablo bajo mi punto de vista, esto a gustos y necesidades, colores.)

El pan ideal es el integral 100% y hecho por nosotros, ya sea el de espelta, que también podemos elaborarlo integral, o trigo etc. A nivel nutricional me quedaría para días más sibaritas con el de centeno, o para desayunos, ya que su condición hace que sacie con menos cantidad.

Evitaría los de molde y el blanco por supuesto, y el tostado lo tendría para urgencias o para medir las comidas.

¿Qué os parece este tema? aún queda mucho por descubrir, y muchos tipos de panes por ver… iremos viéndolo poco a poco.

✅No olvides suscribirte ❤️❤️❤️❤️❤️

Besos mariposa 🦋

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s