4 Ejercicios sencillos de meditación.

¡Hola 🙏🏽😊 !

Partiendo de la base de que mi experiencia con mindfulness no fue del todo satisfactoria, también he de decir que siempre veo el vaso medio lleno y aunque yo prefiero llamarlo técnicas de relajación y meditación de toda la vida que ya en yoga se practican, todo suma y eso es lo importante.

¿POR QUE PRACTICAR MEDITACION O ATENCION PLENA? Cuando practicamos ejercicios de atención plena se entra en un estado interno de bienestar natural, el cual nos permite reducir la ansiedad, la fatiga, las emociones negativas y buscar soluciones o dejar nuestra mente predispuesta a nuevos retos e incluso crecer en la adversidad. (Resiliencia).

¿COMO SE CONSIGUE? Al igual que cualquier entrenamiento es necesario la práctica y un buen aprendizaje, para ello podemos asistir a talleres o clases, o informalmente incluir mini-entrenamientos diarios en nuestra vida cotidiana.

4 ENTRENAMIENTOS PRACTICOS PARA VUESTRA VIDA DIARIA 


EL TENTENPIE COSCIENTE. Consiste en comer algún aperitivo o dulce en nuestro día de una forma totalmente consciente, prestando toda la atención posible con los 5 sentidos a la acción que realizas.

Puedes comenzar observando lo que te vas a comer, su color o colores, imaginando su textura, su peso, incluso quien o como lo habrá elaborado, puedes seguir oliendo, intentando diferenciar los matices de los diferentes ingredientes que lleva, puedes tocarlo y puedes comenzar a saborearlo y en ese momento concentrarte en su textura en el paladar, en su textura al pasar por la garganta, en el sonido al degustarlo o masticarlo, identificar sabores, sensaciones en el interior de la boca y centrarte en cada una de las experiencias que te ofrece.

Todo esto te permitirá relajarte y sobre todo comenzar a disfrutar de uno de los grandes placeres de la vida. Comer.


ATENCION A LA RESPIRACION. Sentados o tumbados cómodamente con los ojos cerrados prestamos atención a la respiración durante cinco minutos.

Observamos la respiración fijándonos en como entra el aire por las fosas nasales, como recorre la garganta, llena nuestros pulmones, eleva el abdomen etc. También podemos identificar y concentraros en la temperatura del aire que entra siempre más fresco que cuando sale, en su ritmo, en si es más profundo o más superficial…

Permanecemos en ese momento, fluimos con el aire que respiramos, observándolo sin interceder en la acción. Al finalizar, nota cómo ha sido el efecto del ejercicio.


TOMANDO CONSCIENCIA DE NUESTRO CUERPO. Comenzaremos sentados o tumbados con los ojos cerrados, en una postura lo mas cómoda posible.

Empezamos a concentrarnos en nuestro cuerpo, de abajo arriba o de arriba abajo, por ejemplo, sintiendo los dedos de los pies, los empeines, los talones, concentrarte en sentir los gemelos, las rodillas o incluso intentando visualizarlas…. así hasta llegar a la cabeza. Luego podemos sentir las partes grandes, ambas piernas a la vez, ambos brazos, toda la espalda. Durante el proceso identificamos sensaciones como si tenemos algún dolor o algún movimiento involuntario.

Al finalizar, notamos como nos sentimos y el efecto del ejercicio.


LA LISTA DE PROBLEMAS. Coge un folio en blanco y escribe en el preocupaciones, problemas o cosas no resueltas.

Guárdalo en una caja, y mientras estés haciendo cualquier acto ya sea ir al gym, cocinar, estar con alguien. Recuerda que tus problemas están en la caja y que ahora solo tienes que concentrarte en lo que estás haciendo en ese momento, libre de esas cargas.

Es un acto simbólico para aparcar los problemas, cuando queramos poderes ir a la caja y les dedicaremos el tiempo que tengamos que dedicar, lo importante es eliminar las multitareas si pensamos en el problema pensamos, si tenemos que hacer otra cosa, lo aparcamos.

Hacer muchas cosas a la vez hace que en muchas ocasiones nos aturrullemos y no termines o hagamos bien al final nada. Conforme vayas cerrando cosas, ve tachando de la lista.


Espero que os vengan super bien. No olvideis suscribiros al blog. En breve me pongo a grabar el video, yoga Nidra. Os va a encantar. Besos mariposa 

4 comentarios en “4 Ejercicios sencillos de meditación.

  1. Hola Mónica

    Estos ejercicios son muy interesantes para los freelances con los que pueden sortear algún momento de bloqueo en su trabajo. Si además están en su domicilio pueden combinarlos sin la preocupación de las miradas indiscretas que podrían tener en una oficina.

    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: 9 Posturas de yoga para reducir la ansiedad. – Tu mundo, tus normas

  3. Pingback: 4 Ejercicios sencillos de meditación. — Tu mundo, tus normas – Donitas Para Mí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s