Lo admito, la primera vez que escuche esto se me quedo la misma cara que a vosotros.
Recuerdo ese día, como si fuese hoy… un alumno de mis clases de Bilbao me dice:
– Monica , has escuchado el sex yoga??
– 😳 sex que ??
– Si , he leído que hay un tipo de yoga que es beneficioso para el sexo, mañana te traigo el articulo.
HOLA⁉️ … Estaba flipando. FIN . Pero a la vez, mi mente inquieta ( no os imagináis cuanto ) no paraba de pensar, sexo y yoga , sexo y yoga, si el deporte esta mas que comprobado que es beneficioso para el sexo, tendria sentido que el yoga que encima tiene un poder mental increíble , de visualización , de control etc sea increíblemente positivo también. Vale, quizá el articulo se venia «arribisima» porque parecía algo super facil y con unos resultados inmediatos y sumamente increíbles pero que gracias al control mental y diferentes asanas , se consiguiese un sexo «mejor» lo veía clarísimo.
Encontré cosas muy curiosas sobre tantra yoga, así que sin querer me vi buscando informacion ,preguntando a compañeros y preparando una rutina enfocada a esto.
Nunca la lleve a clase, jajajaja quizá porque ya bastante «yogui moderna» me considero y eso es una cosas que no comulga con todo el mundo como para encima llevar una clase así, me faltaba eso … Pero aquí estoy ‼️ mas vale tarde que nunca ‼️ si hay algo que siempre digo a mis alumnos es que la gente tiene que ser valiente, Y POR QUE NO⁉️ soy libre, intento llevar una vida llena de gratitud, hay muchas cosas que me cuestan pero trabajo en mejorarlas … que coj …‼️( 😝 cojines, malpensados) y por que no voy a plantear esto⁉️ Pues lo hago, lo explico , lo argumento y quien quiera YA SABE … ES LIBRE PARA PENSAR LO QUE QUIERA O PONERLO EN PRACTICA 😎.
Fue precisamente haciendome esa pregunta lo que me dio la respuesta. Y mi respuesta es que SI, para mi, el Yoga para un sexo mejor es algo totalmente cierto. Conocer nuestro cuerpo y conectar nuestra mente con el , es fundamental para poder disfrutarlo al máximo.
Veamos el por que y después os dejo una pequeña rutina para trabajar. 😉 Algun día , ya me contareis …😂😂
Algunos estudios
- En 2010 un estudio de la universidad de Harvard publicado por la revista The Journal of Sexual Medicine analizo 65 hombres que estaban empezando a practicar yoga y la conclusión fue que incrementaron su deseo sexual, mejoraron la erección, el control eyaculatorio, la confianza y la satisfacción post coito.El otro estudio se realizó con 40 mujeres que también comenzaban a practicar yoga y la conclusión fue que, a través de la práctica, mejoraron su sexualidad en sentido amplio, aumentando el deseo, la lubricación, disminuyendo los dolores, alcanzando orgasmos más intensos y mayor satisfacción.
- Lori Brotto, miembro de la Academia Internacional de Investigación Sexual asegura que la meditación y el yoga logran mejoras significativas en la lubricación y la percepción del deseo sexual.En uno de sus trabajos llegó a la conclusión de que a través de la meditación la mayoría de las mujeres lograban mejoras significativas en su lubricación y en la percepción subjetiva del deseo sexual.En otra investigación con mujeres operadas de cáncer cervical, que tenían dificultades sexuales observó que, cuando la respuesta sexual estaba disminuida pero no eliminada, la meditación podía amplificarla.
Beneficios del yoga en el sexo
- Puede aumentar la circulación sanguínea en el área de la pelvis
- Tonifica los músculos de la zona pélvica y abdomen.
- Controla mejor las emociones, dejando atrás el miedo , el estrés y las preocupaciones.
- Mayor flexibilidad para una mayor comodidad en muchas posturas.
- Se estimula la producción de hormonas que incrementan la felicidad.
Rutina de asanas para mejorar la vida sexual
1. Upavistha Konasana o Flexión sentado hacia adelante.
- Siéntate cómodamente con las piernas estiradas.
- Separa las piernas formando un gran ángulo.
- Espira y tira el cuerpo hacia adelante, alarga los brazos para tocar con las manos ambos pies. Respira normalmente por unos segundos.
- Espira y lleva la cabeza más hacia el centro. Estira cada una de las vértebras y mantén la columna derecha en esa posición. Respira normalmente, con cada espiración intenta llegar más lejos con las manos.
- Respira tranquilamente durante 30 segundos, en una inhalación vuelve a la postura inicial.
- Esta postura estimula las glándulas sexuales. Se la considera una de las posiciones que ayudan a mantener la salud y la juventud.
2. Balasana o Postura del niño.
- Arrodíllate en el suelo. Siéntate sobre tus pies, apoyando muy bien los muslos sobre ellos.
- Inhala y baja tu cabeza, apoyando la frente en el suelo. Los muslos no deben despegarse de los pies.
- Coloca los brazos al costado del cuerpo en una posición relajada, con las palmas de las manos mirando hacia el cielo.
- Respira normalmente durante 30 segundos, de forma relajada.
- Es una postura que ayuda a relajarse y a conectarse con uno mismo. Ya sabemos que para conectarse con el otro, primero hay que poder conectarse con uno mismo.
3. Setu Bandha Sarvangasana o Postura del Puente.
- Recuéstate boca arriba, coloca los brazos al costado del cuerpo.
- Flexiona las piernas, apoya las plantas de los pies sobre el suelo. Deben estar separados por 30 cm aproximadamente, uno del otro.
- Acerca la planta de los pies hacia los glúteos lo más que puedas.
- Inhala y eleva la cadera del piso. Arquea la espalda para formar un puente.
- Respira durante 30 segundos, aguantando la postura.
- Puedes realizar cualquier variación.
- Este asana fortalece el pelvis, flexibiliza la movilidad de la cadera, reduce el estrés y la tensión, mejora el flujo de la sangre y flexibiliza la región pélvica.
4. Cobra o Bhujangasana
- Ponte boca abajo y levanta solo el torso dejando las manos expandidas en el suelo.
- La cabeza inclinada hacia atrás
- Esta postura fortalece los músculos del torso, aumenta el flujo sanguíneo hacia la zona baja del cuerpo; estimula los órganos sexuales, incrementa la vitalidad y el libido.
- Inhala al elevar el torso y abrir el pecho, arquea tu espalda y mira al universo.
- Respira durante 30 segundos, aguantando la postura.
✅ Tiene sentido, o no⁉️ vosotros como lo veis 😝.
besos mariposa 🦋 y feliz puente amigos.
Que interesante Monica!!! Lo de que eras futurista, ya lo sabemos de sobra, En bilbao se te echa muchísimo de menos!!! Eres una valiente, no cambies!!!
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: 10 claves para unas vacaciones saludables – Tu mundo, tus normas